Día Internacional del Flamenco (16 de noviembre)

                                            DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO

                                                                (16 DE NOVIEMBRE)

El día 16 de noviembre celebramos el reconocimiento del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Durante esta semana queremos que nuestro alumnado se acerque un poco más, mediante el conocimiento del flamenco, vinculado a su propia cultura desde sus orígenes.

https://www.andalucia.org/es/flamenco/



Se han desarrollado las siguientes actividades, diseñadas para 1º y 2º ESO.

● Accede al siguiente enlace sobre el flamenco, lee la entrada y responde las siguientes cuestiones.

https://es.wikipedia.org/wiki/Flamenco

-          ¿Qué es?

-          ¿Cuándo y dónde se cree que surgió el flamenco? Historia

-          ¿Cuáles son sus principales facetas?

-          ¿Cuál es la versión más extendida sobre su origen?

-          ¿En qué año la UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad?

-          ¿Cuáles son las hipótesis etimológicas de la palabra flamenco?

-          ¿Qué eran los cafés cantantes?

-          ¿Qué es el cante, el toque y el baile flamencos?

-          ¿Qué son los palos flamencos? ¿cuáles son?

-          Explica el significado de ole, arza y duende flamenco.

● Elige un artista o un grupo flamenco y realiza un informe escribiendo sobre su trayectoria en el mundo del flamenco.


 

            Cuentos Flamencos

https://view.genial.ly/5f9edb168519011e966a5948/interactive-content-cuentos-flamencos

            Mural con los contenidos analizados e imágenes relacionadas con el flamenco.











En el centro hemos aprovechado esta efeméride sobre el Flamenco para conmemorar también el Día del Pueblo Gitano Andaluz (22 de noviembre), vinculado directamente al desarrollo del flamenco.




Siempre ComunicA en Positivo


Comentarios

Entradas populares de este blog

"Mural de Corazones" - Día de San Valentín + Relaciones Saludables (14 de febrero)

Adivina Adivinanza Marzo

Día de la Lectura - Cantares del Alma - Carmen de Burgos