Día de la Paz - 30 de enero 2020
En nuestro centro
educativo se ha conmemorado el Día de la Paz y la No Violencia, que se celebra
cada año el 30 de enero, con actividades que promueven la concordia, el
entendimiento entre los pueblos y la convivencia pacífica.
Nuestro centro ha
invitado a dos asociaciones (Bomberos Voluntarios en Lesbos y Plataforma
Andaluza del Voluntariado) para que nos hablen de sus experiencias en el mundo
del voluntariado, la cooperación y la solidaridad. La labor de la educación
siempre es en favor de la paz y la convivencia pacífica.
Con todo ello, pretendemos
el desarrollo de valores, actitudes y hábitos para la promoción de la
convivencia positiva; la prevención de situaciones de riesgo; la realización de
una intervención educadora ante conductas contrarias a la convivencia; utilización
de estrategias de reeducación de actitudes y la restauración de la convivencia
y medidas de implicación y participación. La principal consecuencia de esta actividad es la mejora del clima y la convivencia en el centro educativo.
Nos ha visitado un bombero voluntario en Lesbos (Grecia) para narrarnos su testimonio vivido en la isla griega prestando ayuda humanitaria a personas refugiadas, que por diversos motivos huían de sus países de origen.
Gracias por tu visita, ha sido un testimonio muy enriquecedor.
Gracias por tu visita, ha sido un testimonio muy enriquecedor.
Una vez terminada la charla-testimonio del bombero voluntario en Lesbos (Grecia), nuestro alumnado participó en una actividad que consistía en el visionado de unas imágenes que están formadas por contrastes entre el mundo desarrollado y las zonas del Tercer Mundo o inmersas en conflictos bélicos. A continuación, nuestro alumnado ha reflexionado sobre la importancia de la No Violencia coloreando esas imágenes.
Siempre ComunicA en Positivo
Comentarios
Publicar un comentario